AVISO: Servicio desactualizado.
Por cambios en el servicio esta guía no está disponible en estos momentos, perdonen las molestias que esto pueda ocasionar. En los próximos días esta guía será actualizada. ¡Muchas gracias!
¿Qué es?
A través del sitio web www.justiciagratuita.es del Consejo General de la Abogacía Española se puede solicitar Asistencia Jurídica Gratuita dentro de España. Además, dispone de apartados informativos y recursos relacionados con este derecho ciudadano.
Estos servicios se administran de forma diferente en cada Comunidad Autónoma, según sus legislaciones propias.
Pasos a seguir
Paso 1:
- Pulse sobre el mapa en la Comunidad Autónoma que le corresponda. Esto desplegará el mapa de esa comunidad, mostrando las ciudades donde está disponible el servicio.
Nota: el mapa está creado en Flash, para su funcionamiento es necesario tener instalado Adobe Flash Player.
Paso 2:
- En el mapa de la comunidad que seleccionó, se mostrarán las ciudades donde está disponible el servicio.
Pulse sobre nombre de la ciudad que necesite.Nota: si necesita cambiar de Comunidad Autónoma pulse sobre el mapa de España que se encuentra a la derecha.
Paso 3:
En la ficha de cada Comunidad Autónoma se ofrece, a la izquierda de la pantalla, una descripción de por qué y cómo funciona el servicio de asistencia jurídica en esa comunidad o ciudad.
- En la columna central hay acceso a los siguientes apartados:
- Información General: información sobre la Justicia Gratuita.
- Orientación Jurídica: preguntas y respuestas frecuentes sobre la Justicia Gratuita, y un formulario de contacto para hacer consultas personalizadas.
- Simulador Económico: cuestionario para calcular si cumple con los requisitos mínimos para optar a la justicia gratuita.
- Página de solicitud: formulario de solicitud de Justicia Gratuita.
- Pulse la opción que requiera.
Paso 4:
4.1 Información General
Este apartado es de carácter informativo con todo lo relacionado sobre el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Pulse en los enlaces de cada sección para leer los contenidos de:
- Que es.
- Beneficios.
- Quien puede solicitar.
- Como puede solicitarse.
- Materias sobre las que se puede solicitar.
- Links de utilidad.
4.2 Orientación Jurídica.
Este apartado tiene las preguntas y respuestas más frecuentes sobre el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, además se puede acceder a un formulario de contacto para hacer una consulta de orientación jurídica.
- Para leer las preguntas frecuentes pulse sobre el triángulo ubicado a la izquierda de cada categorías de preguntas y, a continuación, cada pregunta para desplegar la respuesta.
Las preguntas frecuentes están agrupadas en las siguientes categorías:- Derecho a la asistencia.
- Procedimiento de solicitud.
- Costes.
Para realizar una consulta jurídica personalizada.
Nota: las consultas jurídicas que se pueden realizar por este medio solo pueden ser relacionadas con los requisitos, procedimientos y trámites necesarios para obtener el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita en todo el territorio español.
- Pulse en el botón «SOLICITAR INFORMACIÓN JURÍDICA«.
Se abrirá una ventana emergente. - En la ventana abierta rellene los campos solicitados con sus datos personales.
Nota: todos los campos son obligatorios. - Escriba la consulta jurídica que desea realizar.
No puede ser más extensa de 500 caracteres. - Pulse sobre la casilla para aceptar la cláusula de privacidad.
Al marcar la casilla aparecerá el botón «ENVIAR». - Pulse sobre «ENVIAR» para enviar la consulta.
- Aparecerá una ventana con el mensaje «Los datos se han enviado correctamente», cierre la ventana.
Se le enviará un correo electrónico con la respuesta a su consulta a la dirección que indicó en los datos personales.
4.3 Simulador Económico:
Este apartado permite realizar un cálculo, a través de un formulario, para comprobar si cumple con los requisitos mínimos para optar a los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Para ello responda el cuestionario.
- Al terminar pulse «CALCULAR«.
Una nueva pantalla cargará indicándole si cumple, o no, con los requerimientos económicos para acceder a los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita.
4.4 Página de Solicitud:
En este apartado se puede hacer una solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita, rellenando un formulario.
En la primera «Página de solicitud» encontramos dos opciones a escoger según sus circunstancias.
- Pulse sobre la opción que le corresponda entre las siguientes opciones:
- Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Solicitud Víctima de Violencia de Género.
Nota: en el caso de esta guía se detallará el procedimiento para «Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita», pero el procedimiento para el caso de «Solicitud Victima de Violencia de Género» es muy similar.
En la página de solicitud para asistencia jurídica gratuita hay que rellenar una serie de formularios en los siguientes pasos.
Solicitud de Asistencia jurídica gratuita «Página de Solicitud» 1:
- En «Datos del declarante» hay seleccionar el tipo de persona que requiere el servicio, pulsando en el círculo de selección ubicado a la izquierda de las siguientes opciones:
- Persona física.
- Persona jurídica.
Nota 1: al pulsar sobre una opción se cargará el formulario pertinente.
Nota 2: en el caso de esta guía se indicarán los pasos a seguir para solicitar el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita para una persona en particular.
- Los datos a rellenar están agrupados de la siguiente manera:
Nota: los datos indicados como «opcional» solo deben rellenarse si son pertinentes a su caso.- Datos Personales.
- Datos Dirección.
Nota: al seleccionar la «Provincia» y posteriormente «Municipio» la página se recargará automáticamente. - Datos del Cónyuge (opcional).
- Familiares que conviven con el declarante (opcional).
Nota: pulse en «AGREGAR NUEVO FAMILIAR» si necesita introducir los datos de algún otro miembro del grupo familiar.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos. - Datos del Representante Legal (opcional).
- Pulse en «SIGUIENTE«.
Solicitud de Asistencia jurídica gratuita «Página de Solicitud» 2:
En este paso de la solicitud hay que facilitar los «Datos económicos» de la persona física. Los datos económicos declarados indicarán si la persona física que hace la solicitud puede percibir los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita, que puede calcular previamente utilizando el «Simulador Económico».
- Los datos a rellenar están agrupados de la siguiente manera:
- Ingresos anuales de la unidad familiar (€).
Nota: pulse en «AGREGAR INGRESO ANUAL» si necesita introducir los datos de algún otro.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos. - Propiedades Inmuebles.
Nota: pulse en «AGREGAR NUEVO INMUEBLE» si necesita introducir los datos de algún otro.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos. - Propiedades muebles.
Nota: pulse en «AGREGAR NUEVO BIEN INMUEBLE» si necesita introducir los datos de algún otro.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos. - Cuentas corrientes o de ahorro.
Nota: pulse en «AGREGAR NUEVA CUENTA» si necesita introducir los datos de algún otro.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos. - Otros productos financieros.
Nota: pulse en «AGREGAR NUEVO PRODUCTO» si necesita introducir los datos de algún otro.
Si necesita eliminar alguno presione la equis ubicada a la derecha del los campos de datos.
- Ingresos anuales de la unidad familiar (€).
- Pulse en «SIGUIENTE«.
Si necesita modificar algún dato pulse en «ATRAS«.
Solicitud de Asistencia jurídica gratuita «Página de Solicitud» 3:
Los datos a rellenar están agrupados de la siguiente manera:
- Procedimiento judicial.
- Partes contrarias (opcional).
Solicitud de Asistencia jurídica gratuita «Página de Solicitud» 4:
- En «Procedimiento judicial» bajo el título «El declarante es» hay que indicar las circunstancias bajos las cuales se está solicitando la asistencia:
- Solicitante/Demandante.
- Demandado/Denunciado.
- Detenido.
- Otro.
- Cumplimente el resto de datos según sus circunstancias.
- Pulse en «SIGUIENTE«.
Si necesita modificar algún dato pulse en «ATRAS«.
Solicitud de Asistencia jurídica gratuita «Página de Solicitud» 5:
Ya por último, en la página «Declaración responsable y solicitud» se hace declaración de conformidad sobre los datos facilitados y las condiciones de su uso.
- En el campo «Lugar» indique su ubicación geográfica.
- Pulse en «ENVIAR SOLICITUD«.
Si necesita modificar algún dato pulse en «ATRAS«. - Un mensaje indicará que ha enviado la solicitud.
Si necesita modificar algún dato pulse en «ATRAS«.
Última revisión:
19 de marzo de 2014
Ayuda y contacto.
Si tiene dificultades para la realización de este trámite contacte con el Centro de Atención al Usuario de ASTIC ASPAYM.