Denuncias en el Cuerpo Nacional de Policia (CNP)


Este servicio es nacional.

Logotipo de Lectura Fácil. Inclusion Europe




¿Qué es?

Permite presentar una denuncia, para determinados delitos, ante el Cuerpo Nacional de Policía.

Nota: Para que la denuncia a través de Internet tenga eficacia jurídica debe firmarse una copia en la Comisaría que seleccione dentro de la siguientes 72 horas de presentar la denuncia. En la Comisaría, comunique que ha tramitado su denuncia por Internet, que en principio y salvo necesidades del servicio, no deberá esperar turno para proceder a la firma y revisión de la denuncia.

Los delitos por los que se puede presentar la denuncia por Internet son:

  • Daños: si se han producido daños sobre alguna cosa, pertenencia o bien.
  • Extravío de documentos y/o efectos: si se ha producido la pérdida de documentos o de efectos personales de valor.
  • Sustracción, hurto o robo de documentos, efectos y/o vehículo.
    Nota: si el robo es con violencia e intimidación debe ser denunciado directamente en una Comisaria.
  • Sustracción, hurto o robo en domicilio, establecimiento o vehículo: para denunciar estos hecho producidos en el interior de un domicilio, un establecimiento o un vehículo.
  • Recuperación de documentos, efectos y/o vehículo: para notificar la recuperación de una pertenencia previamente denunciada.

 

Pasos a seguir.

Paso 1:

  • En la pantalla inicial de la «Oficina Virtual de Denuncias» de la «Dirección General de la Policía» se indica una serie de informaciones importantes, como el tipo de delito que no se puede denunciar por Internet y las responsabilidades legales del denunciante. Para comenzar con el trámite pulse en el botón «CONTINUAR» ubicado al final de la página.

Nota: en las siguientes pantallas contará con un botón con un signo de interrogación para acceder a una pantalla de ayuda con la descripción de los elementos de cada uno de los pasos y campos a completar, así como información extra relevante al contenido.

  • Comenzamos indicando el tipo de denuncia a realizar y la provincia desde donde denunciará. En «· SELECCIONE EL TIPO DE DENUNCIA QUE DESEA REALIZAR:» pulse en el menú desplegable ubicado a la derecha de este título y escoja una opción pulsando entre alguna de las ocho siguientes:
    • Daños
    • Extravío de documentos
    • Recuperación de documentos y/o efectos
    • Recuperación de vehículo
    • Sustracción de documentos y/o efectos
    • Sustracción de vehículo
    • Sustracción en domicilio/establecimiento
    • Sustracción en vehículo
  • En «· SELECCIONE LA PROVINCIA EN LA QUE DESEA REALIZAR LA DENUNCIA:» pulse en el menú desplegable ubicado a la derecha de este título y escoja la provincia a la que acudirá a firmar la denuncia y recibir su copia.

    Nota: si necesita saber la ubicación de las comisarías adscritas a la «Oficina Virtual de Denuncias», pulse sobre donde dice «Información y Planos de las Oficinas de Denuncias» y el mapa de España.

  • Pulse en el botón «CONTINUAR«.

Paso 2:

  • En esta pantalla se introducirán los datos necesarios para poder tramitar la denuncia, que según el tipo variará, estos datos están organizados en pestañas ubicadas en la parte superior, que podrá cambiar de una a otra en cualquier momento. Cada ficha estará identificando en todo momento el tipo de denuncia indicándolo en la parte superior. Por ejemplo: «· Usted está realizando una denuncia por DAÑOS».
  • Lo primero hay que indicar la comisaría a donde quiere acudir a firmar la denuncia, para ello pulse en el menú desplegable ubicado a la derecha del título «· Seleccione la Comisaría de MADRID a la que desea acudir:» y escoja la deseada pulsando en ella, el nombre de la ciudad varía según la localidad que usted haya indicado. Este dato se repite en todas las pestañas.
  • A continuación hay que cumplimentar los datos de cada ficha. Según el tipo de denuncia habrá que rellenar fichas específicas con datos relacionados. Estas fichas son:
    • Denunciante
    • Hechos
    • Daños
    • Vehículo

El tipo de denuncia y las fichas que hay que rellenar.

 

El tipo de denuncia (primera columna) y pestañas (primera fila) de datos a rellenar
  DenuncianteHechosDañosVehículo
Extravío de documentos SI SI NO NO
Recuperación de documentos y/o efectos SI SI NO NO
Recuperación de vehículo SI SI NO SI
Sustracción de documentos y/o efectos SI SI NO NO
Sustracción de vehículo SI SI NO SI
Sustracción en domicilio/establecimiento SI SI NO NO
Sustracción en vehículo SI SI NO SI
Pestaña «DENUNCIANTE»

En la pestaña «DENUNCIANTE», que se repite en todos los tipos de denuncia, tiene que indicar sus datos personales.

Pestaña «HECHOS»

En la pestaña «HECHOS», que se repite en todos los tipos de denuncia, tiene que indicar los datos relacionados con el hecho que se denuncia:

  • Ubicación geográfica del suceso.
  • Las características del sitio donde sucedieron los hechos.
  • En que momento sucedió.
  • Una descripción detallada de lo acontecido.

Nota: Para las denuncias de «Extravío de documentos», «Recuperación de documentos y/o efectos», «Sustracción de documentos y/o efectos» y «Sustracción en domicilio/establecimiento» solo se requieren los datos de «DENUNCIANTE» y «HECHOS».

Pestaña «DAÑOS»

En la pestaña «DAÑOS» deberá indicar los datos sobre los daños ocasionados:

  • El lugar donde fueron ocasionados los daño.
  • La descripción de los daños que se están denunciando.
  • Una valoración monetaria de cuanto vale lo dañado.

Nota: estos datos solo son necesarios para la denuncia de «DAÑOS».

Pestaña «VEHÍCULO»

En la pestaña vehículo deberá indicar los datos del vehículo que ha sido sustraido o robado, recuperado o en el que se ha producido un hurto, sustracción o robo. Los datos a indicar son:

  • Las características y datos del vehículo.
  • La compañía aseguradora del vehículo (si la tiene) y su tipo.
  • Si se han sustraído, o recuperado, llaves o documentación.
  • Indicar en las «Observaciones» cualquier otro dato relevante ocurrido en el hecho.

Nota: solo se requieren estos datos para las denuncias de «Recuperación de vehículo», «Sustracción de vehículo» y «Sustracción en vehículo».

  • Para acceder al siguiente paso debe escribir el código de seguridad que está en la parte inferior de la página, escriba las letra y/o números que ve en la imagen en el campo ubicado bajo el «Introduzca el código de seguridad». Si el código no lo entiende pulse en «Recargar» para generar un código nuevo.
  • A continuación pulse en «TRAMITAR DENUNCIA» ubicado un poco más arriba a la derecha.

 

Paso 3:

En esta pantalla aparecerá un mensaje indicando que:

  • La denuncia se realizado correctamente y está disponible para ser firmada en la Comisaría que usted haya designado.
  • El número de referencia de la denuncia.
  • La comisaría a la que deberá acudir en las siguientes 72 horas, para firmar la denuncia y que esta tenga validez legal.
  • La dirección y el teléfono de dicha comisaría.

Imprima o guarde una copia de la denuncia para que la presente en la Comisaría pulsando en «IMPRIMIR JUSTIFICANTE«. Se abrirá como un documento PDF en una ventana o pestaña nueva.

Última revisión:

19 de enero de 2014


Pulse aquí para acceder al servicio